CONCEPTOS DE INTERES, TASA DE INTERES, INTERES SIMPLE, INTERES COMPUESTO
Unknown
7:56 p.m.
concepto de interes
,
interés compuesto
,
Interés simple
,
tasa de interés
No hay comentarios.
Los conceptos de interés, tasa de interés, interés simple, interés compuesto, son conceptos que debemos tener claros a la hora de realizar una transacción económica.
INTERÉS:
El interés se puede definir desde dos puntos de vista de la rentabilidad y el costo de capital.
Desde el punto de vista de la rentabilidad, es la ganancia que se obtiene por colocar un capital, puede ser en un título valor, en depósitos en una entidad financiera, o por prestar a un tercero unos recursos en un periodo de tiempo determinado.
Podemos definir al interés como esa utilidad o compensación que se recibe a causa del uso del dinero durante un periodo determinado tiempo.
TASA DE INTERÉS.
Si poseemos una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o su uso, la tasa de interés indica el porcentaje al que se está invirtiendo de ese dinero para obtener un beneficio, o en el caso de un crédito, el costo que se paga expresado en porcentaje por el uso de unos recursos que fueron prestados.
Cuando hablamos de tasa de interés, nos referimos a la relación que existe entre los intereses generados y el dinero usado. La tasa de interés es, entonces, el porcentaje que se espera recibir cuando otorgas o proporcionas una suma de dinero, o pagas por usar un dinero prestado durante un periodo de tiempo
Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un semestre, un trimestre, un mes o días.
Una tasa de interés alta incentiva a las personas al ahorro, mientras que una tasa de interés baja incentiva el consumo.
INTERÉS SIMPLE
Es aquel que no se capitaliza a lo largo del tiempo, es decir cuando los intereses que se liquidan no se suman periódicamente al capital, o lo que es lo mismo no se generan intereses sobre intereses.
INTERÉS COMPUESTO.
El interés compuesto como su nombre lo indica, es cuando se suma los intereses generados en un periodo al capital cada vez que se liquidan, es decir los intereses se van adicionando al capital formando nuevo capital y sobre éste se generan los intereses, es lo que se denomina como capitalización.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario