Por un aprendizaje abierto, donde todos, somos los protagonistas del conocimiento

Fibra Óptica y Topologias

No hay comentarios.
En esta lectura informaremos acerca del concepto de fibra óptica y los tipos de topología existente en las redes, cabe destacar que cada topología tiene una especificación de su infraestructura y como esta conectada.  

FIBRA ÓPTICA 

http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica

La fibra óptica es algo delgado, flexible que dirige pulsaciones de luz, con cada pulso que representa un dato para su transmisión, una sola fibra óptica puede apoyar las tremendas proporciones de la trasmisión de los datos,  incluso ciento de gigabits por segundo. Son inmunes a la interferencia electromagnética, 

Esta característica a hecho que las telecomunicaciones sean mas amplias porque permiten el envió de grandes transmisiones de datos a largas distancias con unas velocidades mucho mas rapidas,tambien son implementadas en las redes locales donde se aprovechan sus ventajas . Las fibras ópticas  también son prevalecientes en la Internet.las velocidades de esta fibra ópticas pueden es en gigabits por segundo.   

Los Protocolos de la red

El protocolo de la red es parecido a un protocolo humano, sólo que en las redes intercambian los mensajes y toman las acciones son los hardware o componentes del sistema.

Todas las actividades en la Internet que ejecutan procesos con dos o más entidades remotas comunicados entre sí, son ejecutadas por un protocolo. Por ejemplo, los protocolos de hardware llevados a cabo en las tarjetas de interfaz de red de dos computadoras físicamente conectadas controlan el flujo de información entre las dos tarjetas de interfaz de la red, los protocolos de congestión mandan en los sistemas de controlar la proporción a que se transmiten los paquetes entre el remitente y receptor; los protocolos en las router determinan el camino de un paquete de la fuente al destino. Los protocolos están corriendo por todas partes en la Internet.

Como un ejemplo de un protocolo de red de computadora con que usted está probablemente familiarizado, considere lo que pasa cuando usted hace una llamado a un servidor de Web, es decir, cuando usted escribe una URL de una página Web en su navegador de Web.

http://es.wikipedia.org/wiki/VLAN

Topologias

Es una red de computadores que se refiere a la comunicación entre ellos con el intercambio de datos, es la forma como se diseña una red y como van conectados los enlaces y demás dispositivos.


Topología de Bus: están conectada de un único cable llamado bus o (backbone) con un terminal en cada extremo al cual se conectan todos los host de la red.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Topolox%C3%ADa_en_bus.png

Topología de anillo: El primer host se conecta con el siguiente y el último se conecta al primero, creando de esta manera un anillo físico con el cable como si fueran en serie.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Netzwerktopologie_Ring.png

Topología en estrella: Todos los host se conectan a un concentrador central por medio del cableado.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Netzwerktopologie_Stern.png

Topología en estrella extendida: consiste en unir topologías en estrella a un dispositivo central (Hub o Switch). Esta topología permite extender el alcance de la red y por ende la convergencia de la misma.


Topología jerárquica: Es similar a una estrella extendida. Sin embargo, en lugar de unirse los Hubs o Switch, el sistema se une a un dispositivo que controla el tráfico en la topología.

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_(inform%C3%A1tica)

Topologia en malla: Se utiliza para proporcionar tanta protección como sea posible frente a una interrupción del servicio. El uso de una topología en malla en los sistemas de control de una planta de energía nuclear sería un ejemplo excelente. Cada host tiene sus propias conexiones a todos los otros host. Aunque Internet tiene caminos múltiples a cualquier una ubicación, no adopta la topología de la malla completa. 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Topolox%C3%ADa_en_malla_completa.png

No hay comentarios. :

Publicar un comentario