Puntos de Acceso Inalambrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Router_inal%C3%A1mbrico
En esta entrada se hablara sobre los puntos de acceso inalámbricos, como es su funcionamiento y en donde son utilizados.
Los puntos de acceso inalámbrico (WAP o AP) es un terminal que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica, es decir, se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada. Este también puede ser conectado a una red cableada y puede transmitir datos tanto a los dispositivos conectados a red cable como a los dispositivos inalámbricos, permitiendo la conexión de un equipo móvil de cómputo con una red. Los WAP poseen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.
Por otro lado, los puntos de acceso también tienen como función principal permitir la conectividad a la red, encargando la tarea de ruteo y direccionamiento a servidores, ruteadores y switches. Estas funciones responden a una configuración establecida previamente. El uso de varios puntos de acceso permite el servicio de roaming. Esto ha permitido el ahorro en los nuevos cableados de red. Los AP (Puntos de acceso) reciben la información entre la WLAN y la LAN cableada. Un único WAP puede soportar un pequeño grupo de clientes y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Mediante una antena el usuario final accede a la red WLAN a través de adaptadores situados en sus equipos proporcionando una interfaz entre el sistema de operación de red del cliente.
Por lo general, un uso típico corporativo implica unir varios WAP a una red cableada y brindar acceso inalámbrico a la LAN de la oficina. Los puntos de acceso inalámbrico son gestionados por un controlador de WLAN que se encarga de los ajustes automáticos a
la potencia de RF, los canales, la autenticación y seguridad. Los controladores son muy útiles en las oficinas ya que pueden ser parte de un dominio de movilidad para permitir el acceso a clientes, ahorrándoles tiempo, gracias a que estos se pueden volver asociar o autenticarse automáticamente.
Los puntos de acceso se utilizan comúnmente en redes inalámbricas domésticas. Estas redes suelen tener solo un AP para conectar todos los dispositivos de una casa. La mayoría son dispositivos inalámbricos o convergentes que incluyen el AP, un router y, a menudo un conmutador Ethernet, muchos incluyen un modem de banda ancha. En los lugares donde los hogares tienen sus propias AP dentro del alcance de AP de los vecinos es posible que la configuren convirtiéndola en una red inalámbrica comunitaria. Los WAP se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares o protocolos, se pueden encontrar para redes Wi-Fi, e incluso para redes bluetooth, sin embargo las más utilizadas son IEEE 802.11b, IEEE 802.11g y IEEE 802.11n.
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_inal%C3%A1mbrica
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario