Por un aprendizaje abierto, donde todos, somos los protagonistas del conocimiento

Telefonía VoIP, soluciones de transmisión de voz utilizando redes de datos.

No hay comentarios.


A finales del siglo XIX se inició la transmisión de voz de manera análoga, por medio de centrales telefónicas y tendidos de cables de cobre desde estas, hasta los usuarios finales. El mundo de las telecomunicaciones fue evolucionando hasta llegar a las redes de computadores y posteriormente se masificó el acceso a Internet. En el inicio del auge de las redes, era normal ver la transmisión de datos por un lado y la telefonía por otro. Posteriormente con el aumento de las velocidades de conexión y la extensión de los anchos de banda en los servicios, fue posible la transmisión de voz y video por las redes de datos existentes. En este punto surge los servicio de VoIP (Voice over Ineternet protocol), que es la transmisión de voz utilizando el mismo protocolo del Internet. El desarrollo de esta tecnología al principio no fue fácil debido a que la voz humana es de naturaleza análoga y el medio para transmitir es completamente digital.

El primer paso consistía en muestrear las señal análoga, codificarla y digitalizarla es decir llevarla a unos y ceros, para posteriormente meterlas en pequeños paquetes y transmitirlos. Al llegar al receptor se hace el proceso completamente inverso, se reciben los paquetes ordenados, son convertidos de digital a análogos y decodificados para poder ser escuchados de manera clara.

El proceso de empaquetamiento se convierte en el punto más crítico, debido a que no se puede perder el orden de los paquetes y si se pierde un paquete en dicha transmisión obviamente el receptor perderá una parte de la información o escuchará la comunicación entrecortada. En la actualidad se han dado grandes avances en los conversores análogo-digital, digital-análogo y en los protocolos para la transmisión ordenada de paquetes, pero encontramos ciertos problemas cuando hay fallas en la conexión sea por el medio físico de transmisión, por problemas de saturación en el ancho de banda o cuando la velocidad no es la adecuada para transmisión de voz.

El sistema VoIP ha sido una gran solución para las empresas de telecomunicaciones que no cuentan con centrales telefónicas convencionales y para empresas que cuentan con edificaciones o instalaciones amplias, con redes de datos ya diseñadas e implementadas y el sistema de comunicación entre oficinas, departamentos o secciones se hace utilizando Voz sobre IP.

Los invito a observar este vídeo donde nos explican con detalles que es telefonía Voz IP




Video tomado de Youtube "Que es telefonia Voz  IP?" de Satelital Global Red.

Publicado por: Jose Del Rio Rodelo



No hay comentarios. :

Publicar un comentario