HTML, Lenguaje de Etiquetas
Este lenguaje de etiquetas nos brinda la posibilidad de ver la web como la conocemos hoy día, nos da la posibilidad de estructurar, maquetar, etc todo el contenido que queremos mostrar en la web, con la ayuda de CSS (Cascading Style Sheets – Hoja de Estilo en Cascada), el cual nos permite dar estilos al contenido consiguiendo aspectos realmente fabulosos, con la última versión de HTML (HTML5), podemos ir aún más lejos ya que nos permite trabajar directamente con vídeos, imágenes svg, canvas, audio y mucho más.
HTML, de sus siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de sitios web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido o maquetación de una página o varias páginas web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web.
HTML se utiliza la siguiente filosofía, añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final, aunque en HTML5 podemos crear imágenes y animaciones directamente en el código, esto gracias a las etiquetas <canvas> y <svg>.
El HTML se escribe en forma de etiquetas, rodeadas por corchetes (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir o hacer referencia a script, el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio (por ejemplo, <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (por ejemplo, </nombre-de-elemento>). Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas (por ejemplo, <nombre-de-elemento atributo="valor">Contenido</nombre-de-elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre. Debajo se listan varios tipos de elementos de marcado usados en HTML.
Estructura básica de un documento o archivo html.
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head>
<title>Ejemplo1</title>
</head>
<body>
<h1>Mi titulo</h1>
<p>Este es un párrafo</p>
</body>
</html>
Para aquellas personas interesadas en conocer como trabajar con HTML les dejo este curso del canal de youtube codigofacilito.
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head>
<title>Ejemplo1</title>
</head>
<body>
<h1>Mi titulo</h1>
<p>Este es un párrafo</p>
</body>
</html>
Para aquellas personas interesadas en conocer como trabajar con HTML les dejo este curso del canal de youtube codigofacilito.
Más información sobre HTML clic aquí.
Imágenes:
http://es.wikipedia.org/wiki/HTML#mediaviewer/Archivo:Etiquetas_en_HTML.png
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:HTML5_logo_black.svg
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario