Por un aprendizaje abierto, donde todos, somos los protagonistas del conocimiento

Pasos a tener en cuenta al crear una página Web

No hay comentarios.
Hola a todos y todas, Bienvenido a este espacio de aprendizaje abierto, donde todos somos los protagonistas del conocimiento.

A propósito de este Blog, en esta entrada les hablare un poco de los pasos a tener en cuenta cuando se piensa en la creación de una página Web. Bueno, el objetivo principal es que el sitio que vayamos a crear, al entrar a hacer parte de un sinnúmero de sitios , tenga identidad propia, esto es diferenciarlo de los demás sitios creados, con el fin de que quien lo visite por primera vez, lo haga cantidad de veces, haciéndolo un sitio muy visitado por lo interesante, es decir Exitoso!

Un primer paso tiene que ver con “la personalización de la dirección, el nombre  y la descripción del sitio", esto es importante: la dirección, URL o dominio como comúnmente se le conoce, debe ser lo más corta y personal posible, lo más fácil de recordar, para comodidad del usuario. Por otro lado el nombre y la descripción del sitio cumplen dos funciones interesantes, primero es lo que va a diferenciar a nuestro sitio del resto, es lo que le da la identidad, si alguna persona a través de un buscador (google por ejemplo) realiza una consulta, se encontrara con varias opciones y entre más clara y precisa sea la información, el usuario entenderá más rápido de que se trata nuestro sitio.

El segundo paso tiene que ver con “modificar el diseño y la navegación”, lo que se busca generalmente al crear un sitio web, es que quienes lo visiten lean los contenidos y que en lo posible encuentren la información que necesitan o hagan lo que buscamos con la creación del sitio, si en el publicamos noticias y queremos que el usuario comente, el sitio tiene que estar diseñado para ello, el botón de comentar se tiene que ver. O si queremos que el usuario por ejemplo vote, el botón de votar, debe diferenciarse o ser más notorio que el resto.  Esta parte debe quedar definida desde que pensamos en cuál es el motivo principal de creación del sitio web, cuál es su objetivo y según eso armar la estructura, las diferentes opciones, como menú, la diagramación y con eso ir montándolo poco a poco.

Otro paso y es quizás el más importante seria “publicar buenos contenidos y ser constantes” de ello depende que sea visitado frecuentemente, de no ser así, el usuario simplemente lo abandona para irse a otro sitio que le proporcione lo que él está buscando. Así las cosas, publicando información de interés apoyándose en materiales llamativos como fotografías, vídeos, etc. Sin olvidar citar las fuentes de esa información va a ser sin duda alguna muy llamativo para el usuario, quien a su vez recomendaría este sitio web, haciéndolo un sitio muy visitado.
El último paso seria “utilizar las estadísticas y reportes generadas por nuestro sitio”. En la web, por ejemplo google suministra gratuitamente herramientas muy útiles para hacer seguimiento y análisis a nuestro sitio creado, por ejemplo quienes lo visitan, de que parte lo visitan, que información buscan, porque llegan a nuestro sitio, en fin muchas preguntas y cosas que la hacen muy complejas, pero para esto estas herramientas, que nos proporcionarían información para hacer de nuestro sitio el mejor.



En el siguiente Video de You Tube observaremos como crear una pagina web sin programas, paso a paso




y ahora un enlace de los mejores sitios para crear una web gratis, haga clic "aqui"

A todos y todas gracias por leerme, espero esta información les sea de mucha utilidad.

Hasta una próxima oportunidad!

Publicado por: Javier Julio Moreno




No hay comentarios. :

Publicar un comentario