Acceso a particiones exFAT desde Linux
OSCAR ENRIQUE MONTES ANTEQUERA
4:55 p.m.
exFAT
,
Particion de disco
,
Sistema de archivos
No hay comentarios.
Si tu computador te informa que debe formatear ya sea una partición de disco, tarjeta de memoria MicroSD, pendrive o unidad de disco USB que conectas a él, no siempre significa que la unidad esté defectuosa, es muy posible que se trate de incompatibilidad entre el sistema operativo del computador con el sistema de archivos exFAT. En esta entrada estudiaremos el Acceso a particiones exFAT, en este caso a distribuciones de Linux.
ExFAT (Extended FAT File System) es un sistema de ficheros de Microsoft, especialmente diseñado para usarse en unidades extraíbles como pendrives o memorias USB.
El sistema de archivos exFAT es el sucesor de FAT32, en la familia de sistemas de archivos de FAT. El sistema de archivos exFAT es un nuevo formato de sistema de archivo que satisface las necesidades crecientes de almacenamiento personal móvil en diferentes sistemas operativos. El sistema de archivos exFAT gestiona archivos más grandes, como las que se utilizan para el almacenamiento de los medios de comunicación, y permite una interoperabilidad perfecta entre los equipos de escritorio y dispositivos, tales como dispositivos de medios portátiles. Debido a esta funcionalidad, puede copiar fácilmente los archivos entre los dispositivos de escritorio y externos o entre el escritorio y otros sistemas operativos.
Este sistema de archivos evita la limitante de no poder mover ficheros que ocupaban más de 4 GB, como imágenes de DVD, algunas películas en BlueRay o en 3D, entre otros inconvenientes que se tenían cuando la unidad donde se deseaba copiar esos archivos tenían un formato de FAT 32, es por eso que Microsoft decide renovarlo a exFAT.
exFAT es compatible con los siguientes sistemas operativos:
Windows XP tras instalar la actualización de Microsoft.
Windows Vista con Service Pack 1
Windows 7
Windows 8
Windows CE
Mac OS 10.6.5 (OS X Snow Leopard)
Mac OS 10.7 (OS X Lion)
Mac OS 10.8 (OS X Mountain Lion)
Como se han dado cuenta, las distribuciones de Linux no cuentan con soporte para exFAT de forma nativa y cuando intentamos accesar a un dispositivo o partición la cual esté formateada con este sistema de archivos, muestra un mensaje similar a los siguientes:
Para agregar los repositorios de exfat
sudo apt-add-repository ppa:relan/exfat
Para actualizar
sudo apt-get update
Para instalar el soporte y utilidades
sudo apt-get install fuse fuse-exfat exfat-utils
Con estas instrucciones será suficiente para empezar a usar particiones, memorias MicroSD, pendrive y demás dspositivos de amacenamiento USB que conecten a sus equipos.
Imágenes:
Tux
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_Linux#mediaviewer/Archivo:Tux.svg
Pen Drive
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB#mediaviewer/Archivo:SanDisk_Cruzer_Micro.png
SD Logo
http://es.wikipedia.org/wiki/Secure_Digital#mediaviewer/Archivo:SD-Logo.svg
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario