FORMULARIO Y ARCHIVOS DE FORMULARIOS PROTEGIDOS EN WORD
Unknown
11:22 a.m.
Archivos de Formularios
,
Formularios
,
Protección de Formularios
,
Word
No hay comentarios.
¿De qué serviría diseñar formularios, utilizando controles de contenido, si los mismos no han sido protegidos? Un formulario sin protección no es un formulario. Esta es la caracteristica principal de los formularios. Al estar protegidos los formularios, los controles de contenido no estarán expuestos a cambios o modificaciones. Esta es la razón principal de la explicación del tema de la protección. Una vez creados los controles de formularios en Word con sus propiedades, y antes de empezar a escribir sobre ellos, debemos proteger el documento. Proteger un formulario significa: fijar las estructuras enunciativas del formulario, es decir, aquellas que no se deben modificar para que en realidad el formulario funcione como tal. La forma de proteger un formulario es la siguiente: ficha Programador/Proteger/Restringir Edición/Panel de Restringir Formato y Edición/2.Reestricciones de Edición/Admitir solo este tipo de edición en el documento/(Desplegable - Rellenando Formulario/si aplicar protección. (Ver Ilustraciones 1 y 2 ).
Ilustración 1
Ilustración 2
En el cuadro de dialogo Comenzar a Aplicar Protección, se debe generar una contraseña. (Ver Ilustración 3).
Ilustración 3
Despues de proteger el formulario, si se intenta editar cualquier parte del documento, excepto el contenido de los controles insertados, no se podrá modificar. Tampoco se podrá eliminar el control; pero, ya eso debió predeterminarse en los respectivos cuadros de propiedades. Adicionalmente, se observará que casi todas las fichas de la cinta de opciones se encuentran deshabilitadas. Solamente se encontrarán habilitadas las fichas Archivo, Inicio (cortar, copiar y pegar), Insertar (Elementos Rápidos/propiedades del documento), Menu Contextual Formato de Imagenes/Temas. La mayoría de los comandos de la cinta de opciones se encontrarán deshabilitados.
Ahora veamos como se desprotege un documento: lo primero que se debe hacer es obtener la contraseña para desproteger el documento. Una vez obtenida la contraseña, se debe realizar el siguiente procedimiento: nuevamente se debe ir a la Ficha Programador/Proteger/Restringir Edición, y estando en el Panel de Permisos y Reestricciones, saldrá el siguiente mensaje: “Este documento está protegido contra modificaciones involuntarias. En esta área solo puede rellenar formularios.” En la parte inferior del panel, encontrará el siguiente comando: Suspender la Protección. Una vez suspendida la protección con la contraseña de protección, el documento se desbloquea automáticamente para ser modificado en todas sus partes (Ver Ilustraciones 4, 5 y 6).
Ilustración 4
Ilustración 5
Ilustración 6
Ilustración 7
Ilustración 8
Ilustración 9
Ilustración 10
No similar posts
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario