APLICAR MACROS PARA CREAR UN FORMULARIO COMPLEJO EN WORD
Para diseñar formularios complejos en Word, utilizaremos el que consideramos el control más versátil de todos los controles de la Ficha Programador (El Control de Contenido de Galería de Bloques de Creación). Asimismo, utilizaremos a los elementos rápidos de la Ficha Insertar, los cuales se comportan como una galería disponible donde se guardan las creaciones que queramos hacer, almacenar y reutilizar en formato Word. Estos elementos se pueden relacionar o combinar con el Control de Contenido de Galería de Bloques de Creación de la Ficha Programador. En dicha galería de elementos y controles podemos mencionar los siguientes: el autotexto, las propiedades del documento y los códigos de campos.El Autotexto es todo contenido que se puede almacenar y reutilizar en la galería. Las Propiedades del Documento son como controles parecidos a los controles de la Ficha Programador, pero que viene con sus propiedades establecidas; que también se pueden cambiar. Los Códigos de Campo son pequeños programitas que proporcionan información actualizable en forma automática. Finalmente, todos estos elementos que se insertan en el documento como control o como elemento rápido, se pueden organizar en bloques de creación con vistas previas incorporadas. Cada elemento se puede guardar en la galería de elementos que corresponda.
Antes de ejecutar la macro correspondiente, primero veremos cómo insertar el Control de Contenido de Galería de Bloques de Creación. Se procede de la siguiente manera: (1) ir a la Ficha Programador y seleccionar el Control de Contenido de Galería de Bloques de Creación/ (2) darle las propiedades al control. Una vez hecho esa labor, se procede al diseño que queremos incorporar dentro de la Galería de Bloques de Creación de los elementos rápidos. (Ver Ilustraciones 1, 2 y 3).
Ilustración 1
Ilustración 2
Ilustración 3
Habiendo insertado el Control respectivo, la Ilustración No 4 muestra cómo se introduce cualquier creación dentro del Control; en el ejemplo se inserta una tabla común. Una vez diseñada la creación, si queremos reutilizarla, simplemente nos vamos a Insertar/Elementos Rápidos/Estando aquí, podemos decidir cómo guardar la creación (teniendo en cuenta el tipo de creación), yendo a Insertar/Elementos Rápidos/Guardar Selección en una Galería de Elementos Rápidos/si es una tabla, una imagen, un cuadro, una marca de agua, una portada, una tabla de contenido, un encabezado, etc.; incluso podemos crear una nueva categoría si asi lo queremos, tal como se observa en la Ilustración No 5. Una vez obtenido el bloque de creación se puede observar dicha creación dentro del Cuadro Organizador de Bloques de Creación (Ver Ilustración 6).
Ilustración 4
Ilustración 5
Ilustración 6
Otra forma de trabajar es, simplemente, diseñar la creación sin necesidad de insertar el control, seleccionando la creación y continuando con los demás procedimientos que se han establecido aquí. Existe otra posibilidad, que es la de utilizar cualquier creación predeterminada o disponible dentro de la Galería de Bloques de Creación; simplemente se inserta la creación disponible a su gusto, la cual se puede modificar posteriormente y cambiar sus propiedades.
Ahora sí, procedamos a crear una macro con este control y con los elementos rápidos. Las Ilustraciones 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 muestran la ejecución de macros de controles que se insertaron, con el propósito de crear el documento o formulario previsto.
Ilustración 7
Ilustración 8
Ilustración 9
Ilustración 10
Ilustración 11
Ilustración 12
Ilustración 13
Ilustración 14
Antes de crear una macro con estos elementos, primero debemos diseñar el tipo de documento que pretendemos organizar. Qué tal si diseñamos una plantilla o base de una hoja de portada que pueda modificarse al gusto y estilo del que quiera. Los modelos de portada que aparecen en la Ficha Insertar, han sido diseñados con el uso de controles de contenido y elementos rápidos. Demos un vistazo a algunas portadas que se muestran en el Grupo Páginas de la Ficha Insertar en Word 2010, para ver algunas posibilidades que tenemos en cuanto al diseño (Ver Ilustraciones 15 y 16).
Ilustración 15
Ilustración 16
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario